domingo, 10 de febrero de 2019

Bibliografía

Alonso, González y Muñoz. (2006). Ventajas e inconvenientes del uso de dispositivos electrónicos en el a aula: Percepción de los estudiantes de grados de comunicación. En Revista de Comunicación de la SEECI. Vol. XX (41), 136-154. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5736226.pdf


Begoña, M. (enero de 2004). Educación y nuevas tecnologías. Educación a Distancia y Educación Virtual. En Revista de teoría y didáctica de las ciencias sociales. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/652/65200912.pdf




EcuRed. (s/f). Educación Virtual. Recuperado de https://www.ecured.cu/Educaci%C3%B3n_Virtual


Fundación UNIR. Universidad Internacional  de la Rioja. M-learning: ventajas e inconvenientes del uso educativo del móvil. Recuperado de  https://www.unir.net/educacion/revista/noticias/m-learning-ventajas-e-inconvenientes-del-uso-educativo-del-movil/549203604580/


Loaiza Álvarez, R. (2002). Facilitación y Capacitación Virtual en América Latina, Colombia.





Ramos, C. (2006), Acercamiento a las Nuevas Modalidades Educativas en el Instituto Politécnico Nacional. Revista de Innovación Educativa. Vol (6).México.


UAEM. Dirección de Educación Continua y a Distancia. (11-05-2018). Programas educativos en modalidad mixta. [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=xVpjaGQblwY


Universidad de la Laguna. (30-10-2018). Aprendizaje móvil o mobile learning. Ventajas educativas e inconvenientes del aprendizaje móvil. [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=d-M2fp3k1sg


Valdés, P. (17-11-17). Modalidades Educativas. [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=IGqsJrpUOHQ


Vallejo, R. (24-07-2013). Diferencia aula virtual y formación a Distancia. [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=FO_lGS9i0LU



Modalidades educativas: E-learning, B-learnig y M-learnig.


Modalidades educativas: E-learning, B-learnig y M-learnig.

Para precisar un poco más sobre las modalidades E-learning, B-learnig y M-learnig, les sugiero observar el siguiente vídeo:



Fuente de consulta:

Valdés, P. (17-11-17). Modalidades Educativas. [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=IGqsJrpUOHQ

Modalidad Educativa: M-learning o Educación Móvil.


Ahora veamos en que consiste la Modalidad Educativa: M-learning o educación móvil, para lo cual los invito a observar el siguiente vídeo:





Para profundizar más acerca de las ventajas e inconvenientes del uso educativo del móvil, les invito a revisar los siguientes enlaces:



https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5736226.pdf


Fuentes de consulta:

Alonso, González y Muñoz. (2006). Ventajas e inconvenientes del uso de dispositivos electrónicos en el a aula: Percepción de los estudiantes de grados de comunicación. En Revista de Comunicación de la SEECI. Vol. XX (41), 136-154. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5736226.pdf


Fundación UNIR. Universidad Internacional  de la Rioja. M-learning: ventajas e inconvenientes del uso educativo del móvil. Recuperado de  https://www.unir.net/educacion/revista/noticias/m-learning-ventajas-e-inconvenientes-del-uso-educativo-del-movil/549203604580/



Universidad de la Laguna. (30-10-2018). Aprendizaje móvil o mobile learning. Ventajas educativas e inconvenientes del aprendizaje móvil. [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=d-M2fp3k1sg


Modalidad Educativa: Educación Mixta o B-learning.

Modalidad Educativa Mixta.



A continuación con el siguiente organizador gráfico les presento en que consiste la Modalidad Mixta:

                                                                   Elaborado por Karla Rubio


Para que se den una idea de cómo se desarrolla la modalidad mixta les sugiero observar  el siguiente vídeo de como se implementa en la UAEM.


   
   


En resumen:



Fuente de consulta

UAEM. Dirección de Educación Continua y a Distancia. (11-05-2018). Programas educativos en modalidad mixta. [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=xVpjaGQblwY



Modalidad Educativa: Educación Virtual


En palabras de Loaza (2002) la educación virtual: “es un paradigma educativo que compone la interacción de los cuatro variables: el maestro y el alumno; la tecnología y el medio ambiente."

En este tipo de modalidad la interacción entre los compañeros y el docente se da de manera virtual, es decir en el ciberespacio.

A través de las siguientes metodologías que son las más sobresalientes:

                                                                                    Elaborado por Karla Rubio



Ventajas y desventajas de la Educación Virtual



                                                                Elaborado por Karla Rubio




Diferencia entre la Educación a distancia y la Educación virtual


Observa el siguiente vídeo con el cual comprenderás la diferencia entre la educación a distancia y la educación virtual:





Fuente de consulta

Vallejo, R. (24-07-2013). Diferencia aula virtual y formación a Distancia. [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=FO_lGS9i0LU


Modalidad Educativa: Educación a Distancia


La educación a distancia es un tipo de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren estar físicamente en el lugar de estudios, en la que se observa en estrecha relación el triángulo interactivo: alumno, profesor/tutor y contenido.

Según Conde (2003), ésta se caracteriza por tener presente los siguientes elementos:

a)    La separación profesor-alumno. La comunicación entre estos actores se da a través de medios de comunicación electrónica, principalmente a través del texto.
b) La utilización de medios técnicos.  Como medios impresos, la radio, la televisión, el internet.
c) El sistema de tutoría. El docente funge como tutor,  como guía.
d) El aprendizaje independiente. El alumno es autodidacta, autorregula su propio proceso de aprendizaje.
En cuanto al material didáctico: A través de éste se presenta todo el contenido del curso. Le es entregado al alumno ya sea por vía correspondencia, por correo electrónico, o por medio de alguna plataforma como e-learning.


Historia de la Educación a Distancia

                                                                                                     @azatemprano 

Ventajas y desventajas de la educación a distancia.



                                                                                                             Elaborado por Karla Rubio

Modalidad Educativa: Educación Presencial


La Modalidad Educativa presencial es aquella en la que los estudiantes aprenden en tiempo real, es decir, dentro de un mismo espacio físico, donde los estudiantes y profesores interactúan de manera personal dentro de un ambiente grupal.

Algunas de las características principales son:

a)    La enseñanza se da de manera oral, como a través de escritos.
b)   El alumno debe de asistir regularmente a claves.
c)    El alumno puede ser un receptor pasivo o activo, donde aprende  a través de la interacción con el otro, ya sea del profesor o del compañero.
d)   Los objetivos académicos son a largo plazo.
e)   Elaboración de trabajos escritos.
f)     Realización de actividades fuera de la clase para reforzar conocimientos.

Ventajas y desventajas de la Educación Presencial




                                                                                                            Elaborado por Karla Rubio

Bibliografía

Alonso, González y Muñoz . (2006). Ventajas e inconvenientes del uso de dispositivos electrónicos en el a aula: Percepción de los estudia...