La educación a distancia es un tipo de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren estar físicamente
en el lugar de estudios, en la que se observa en estrecha relación el
triángulo interactivo: alumno, profesor/tutor y contenido.
Según Conde
(2003), ésta se caracteriza por tener presente los siguientes elementos:
a) La separación profesor-alumno.
La comunicación entre estos actores se da a través de medios de comunicación electrónica,
principalmente a través del texto.
b) La utilización
de medios técnicos. Como medios
impresos, la radio, la televisión, el internet.
c) El
sistema de tutoría. El docente funge como tutor, como guía.
d) El
aprendizaje independiente. El alumno es autodidacta, autorregula su propio proceso
de aprendizaje.
En
cuanto al material didáctico: A través de éste se presenta todo el contenido
del curso. Le es entregado al alumno ya sea por vía correspondencia, por correo
electrónico, o por medio de alguna plataforma como e-learning.
Historia de la Educación a Distancia
@azatemprano
Ventajas y desventajas de la educación a
distancia.
Elaborado por Karla Rubio
No hay comentarios:
Publicar un comentario